|
||||||
|
Situación
Su extensión
es de 217 kilómetros cuadrados, asentándose 14 entidades de población:
Villaseca, Lumajo, Robles, Rioscuro, Sosas, El Villar de Santiago, Caboalles de
Abajo, Caboalles de Arriba, Villager, Orallo, Rabanal de Arriba, Rabanal de
Abajo, Llamas y Villablino que es la capital de la comarca.
Para llegar a ella, las principales vías de
acceso son:
La autopista A-66 (León-Oviedo), abandonando
ésta, en las cercanías del famoso puente colgante del embalse de Luna,
encontraremos la correspondiente salida a Villablino. Desde este lugar restan
aproximadamente 40 kilómetros por una carretera secundaria para llegar a
nuestro destino.
Tiempo
estimado del trayecto La autovía A-6 (Madrid-La Coruña), que habremos de dejar a la altura de Ponferrada, para enlazar con la carretera de Villablino, que dista unos 60 kilómetros. El primer tercio de este tramo se realiza también por autovía, y el resto por buena carretera.
Desde Ponferrada a través de la carretera Ponferrada la Espina (C-631).
Tiempo
estimado del trayecto
Varias carreteras secundarias que, desde
Asturias, atraviesan los puertos de montaña de Somiedo, Leitariegos y Cerredo,
así como la vía comarcal que une las localidades de La Magdalena y Rioscuro a
través de Omaña (LE-493).
También
se puede acceder desde Asturias a Villablino a través de los puertos de
Somiedo, que une León con el concejo asturiano de Somiedo
C-633,
y de Leitariegos, que enlaza Cangas de Narcea con Villablino (Ctra. Degaña C-733).
Tiempo
estimado del trayecto
|
|||||
|